Pastoral

sanfrans3

El Proyecto Educativo Institucional (PEI), es el principal instrumento para diseñar la escuela católica. Concreta los principios y fines educativos que forman las señas de identidad de nuestro colegio, formula los objetivos, las dimensiones que se proponen desarrollar en la persona y especifica el modelo organizativo del colegio. a través del Reglamento de Convivencia. Lo que define en su referencia a la concepción cristiana de la realidad, donde Jesucristo es el fundamento.

Al proyecto de Pastoral le corresponde ayudar al proyecto Educativo a cumplir con su misión de evangelizar la cultura y la vida, para ello:

  1. Promueve el itinerario cristiano dentro del Colegio. Por lo tanto, ha de estar en línea de coherencia con el Proyecto Educativo Institucional para garantizar el proceso de la acción evangelizadora de la escuela católica.

  2. Planifica la acción evangelizadora, la dirige y la impulsa.

  3. Explicita el proceso de la iniciación cristiana a lo largo del proceso educativo.

  4. Programa las actividades y las temporaliza a lo largo del curso.

  • OBJETIVOS DE LAS JORNADAS DE PASTORAL DEL COLEGIO SANTA CLARA
  1. Dar la oportunidad de compartir nuestra experiencia de fe, nuestra experiencia de vida y así juntos caminar hacia la meta que es Cristo y su Reino de Amor.
  2. Asumir la espiritualidad franciscana desde nuestro estado laical para poder proyectar la imagen e identidad franciscana a toda la comunidad.
  3. Crear espacios de formación cristiana y franciscana para que después se pueda brindar orientación a toda la comunidad.
  4. Realizar proyectos de mejoramiento de calidad de vida espiritual de la comunidad, mediante talleres, conferencias y espacios de práctica espiritual.
  • FORMA DE TRABAJO POR NIVELES EDUCACIONALES

Lema: “Mi camino con otros”

Las jornadas ayudan a buscar el espacio de conocimiento personal y sus semejantes.

Desde 5to básico a 4to medio se realizan las jornadas anuales para cada curso fuera del establecimiento, para que tengan un tiempo para compartir, jugar, recrear y reflexionar en torno a nuestra vida personal y cristiana.

Objetivo: Reconocer que el humano creado por Dios es un ser social, cuya relación con los otros se realiza en vínculos de amistad y colaboración.

Temática: La idea es que a través de las distintas actividades los estudiantes tengan la capacidad de reconocer y descubrir sus verdaderas amistades, en donde les ayude a crecer y considerar quienes les apoyan en todo momento. Estar conscientes que Cristo es un amigo incondicional y es para toda la vida, en las buenas y en las malas.

De Pre Kínder a 2° básico las jornadas son para padres e hijos al interior del colegio.

Objetivo: Reconocer que la labor de la comunidad educativa, el apoyo y participación de los padres es fundamental en el proceso de sus hijos en lo humano, valórico y son sus primeros educadores y modelos a seguir.

Temática: Lograr por medio de actividades recreativas entre padres e hijos un compromiso mutuo entre ellos y el colegio.

Las jornadas de 3° y 4° básico son al interior del colegio.

Objetivo: Mostrar desde la persona de Cristo cómo ser amigo con los amigos y crecer en la amistad.

Temática: Lograr por medio de actividades recreativas y lúdicas cómo debo cultivar y trabajar mis amistades.

Para conocer las fechas y horarios de las jornadas de cada curso pinche aquí.

 

Hna. Isabel Flores
Encargada de Pastoral